Las autoridades que hoy quieren emular que están luchando contra la corrupción, dejaron que el país llegue a este punto, con un sistema de justicia corrompido, remarcó Leonidas Iza.

Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), destacó que el caso Metástasis solo devela que la fiscal General, Diana Salazar, actúa con selectividad, puesto que conocía del contenido del celular de Leandro Norero desde hace un año y nunca hizo nada, pese a la gravedad que se develaba con los supuestos nexos del narcotráfico y actores políticos.

“Si hubiese actuado a tiempo no hubiéramos llegado a los niveles de criminalidad actuales”, agregó.

Leonidas Iza se preguntó por qué la Fiscalía no le pone el mismo énfasis a las otras denuncias que duermen en los archivos de la entidad, como son las muertes ocurridas en los paros de octubre de 2019 y de junio de 2022.

“Las muertes se dieron en las administraciones de María Paula Romo y Patricio Carrillo ¿Hay algún investigado? No’’, agregó.

El presidente de la Conaie también cuestionó qué pasó con la muerte de Rubén Cherres y los casos como León de Troya, INA Papers, Pandora Papers, que deberían estar incluidos en la investigación de Metástasis.

De otro lado, Leonidas Iza enfatizó cómo es que el abogado de Fernando Villavicencio no está siendo investigado, si la propia fiscal General, Diana Salazar, mostró unos chats entre Leandro Norero y el jurista, este último habría estado solicitado USD 200 000 al líder delincuencial, para no tocar su nombres en las investigaciones periodísticas que hacía el exasambleísta y excandidato a la Presidencia.

“Esos temas deben quedar claros para el país, pero no es así, aquí se ataca a unos porque les presionan políticamente, mientras otros son santificados sin responsabilidad”, puntualizó.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours