El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que el Municipio está invirtiendo USD 1.3 millones en materia de seguridad. De ese monto se han destinado USD 7 millones para la adquisición de motocicletas, patrulleros y recuperación de UPC.
Muñoz destacó que el Concejo Metropolitano de Seguridad tiene listo el Plan de Seguridad para Quito, que hoy será presentado al Concejo Metropolitano para trabajar en ordenanzas y así fortalecer e impulsar acciones, como:
- Control del espacio público
Actividades para que la ciudadanía ocupe los espacios públicos, pues esto provoca que la delincuencia se desplace.
- Tecnología
Mejorar el sistema de cámaras que existen, a fin de interconectarlas y dotarlas de una capacidad de analítica de datos, con esto se busca perfilar comportamientos indeseados y prevenir delitos.
- Edificio de tres pilares
Se han organizado cerca de 400 comités barriales de seguridad a quienes también se les está entregando alarmas.
- Trabajo interinstitucional
Se está brindando apoyo a la Policía Nacional, con la entrega de recursos.
Sobre este último punto, el Municipio de Quito ha entregado 30 UPC de 108 que se están interviniendo, 45 requieren de una recuperación total, porque estaban en abandono.
Pabel Muñoz advirtió que si el cabildo entrega las UPC y la Policía las abandona, está última deberá reembolsar el dinero invertido, tal cual lo establece una cláusula que se firmó cuando se estableció el apoyo interinstitucional.
“Han dicho que deben hacer acciones de personal para destinar a los policías en esas UPC, es entendible pero no dudaré en ejecutar la cláusula”, agregó.
Fiestas de Quito
Pabel Muñoz explicó que según datos de la Policía Distrital hubo una disminución del 58% de incidentes, durante las fiestas de Quito, en comparación con el 2022, en ese año se registraron 13 694.
“Delitos como robo a personas, a domicilios y autopartes han bajado”, aseveró.
+ There are no comments
Add yours