Elesban Jaramillo resaltó que entre el 30% y 40% del parque térmico está fuera del servicio, lo cual pone al país en un riesgo de nuevos apagones.

A propósito de los apagones por las fuertes lluvias que se han registrado en el país, el especialista eléctrico, Elesban Jaramillo Neira, destacó que el Gobierno de Daniel Noboa no solo debería estar preparado para este tipo de eventos, sino también para el estiaje que se presentará en septiembre.

El también expresidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Loja, destacó que pese a la crisis energética que vive el Ecuador, el Gobierno no ha presentado un Plan de Eficiencia en el sector.

“Llevamos más de dos meses, desde los apagones y de parte del viceministerio de Electricidad, no hay ni siquiera una campaña para concienciar en el ahorro de energía”, agregó.
Jaramillo se preguntó dónde está el viceministro de Electricidad, quien se supone tiene el perfil de especialista y por tanto debería informar sobre las propuestas técnicas para sacar al país de la crisis.

“Hay que pedir al Gobierno explicaciones para saber qué está haciendo en el parque térmico, que debe servir como reserva para no tener apagones”, mencionó.
El ingeniero eléctrico Elesban Jaramillo resaltó que entre el 30% y 40% del parque térmico está fuera del servicio, lo cual pone al país en un riesgo de nuevos apagones, como lo ocurrido en las recientes horas, tras las lluvias que provocaron la salida de operación de Coca Codo Sinclair.

“No he escuchado sobre la contratación de barcazas”, ejemplificó Jaramillo.
El especialista indicó que las negociaciones para adquirir barcazas pueden llevar varios meses y el país está a puertas del estiaje, por lo que, insistió, no se avizoran soluciones de parte del Gobierno.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours