El próximo 8 de julio está previsto que se instale la audiencia preparatoria de juicio por presunto cohecho, en el caso Sinohydro, en el que el exmandatario es uno de los 25 procesados.
Tres certificados médicos apostillados han impedido que el expresidente Lenín Moreno regrese al Ecuador para cumplir con sus presentaciones ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ) cada cuatro meses, como parte de las medidas cautelares impuestas en su contra en el marco del caso Sinohydro, por el presunto delito de cohecho.

La última vez fue en mayo, cuando tenía que presentarse en la Secretaría de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, como lo hace su esposa Rocío González, quien viaja desde Paraguay, país en donde reside con el exmandatario.

Tanto Moreno, como González son parte del grupo de 25 personas procesadas en el caso Sinohydro, cuya audiencia preparatoria de juicio está prevista para el 8 de julio.

Según la Fiscalía, el delito de cohecho se habría configurado entre 2010 y 2018. Para la entidad, el perjuicio al Estado ascendería a USD 76 millones y la institución ya se alista para emitir su dictamen.

Enfermedades

David Meza, abogado de Moreno, indicó a Radio Pichincha que se adjuntó un certificado médico en el que se hace referencia a escaras en los glúteos. Las laceraciones se deberían a la discapacidad que tiene el expresidente, quien hace más de 20 años está condicionado a usar una silla de ruedas para movilizarse.
Meza manifestó que este padecimiento afectó los huesos y más al ser un adulto mayor que necesita estar en constante chequeo.

Ante este diagnóstico, el médico le habría dado a Moreno un reposo de 60 días con movilización mínima. Situación que habría sido justificada por el juez a cargo del caso a finales de mayo.

La primera vez que Moreno, a través de su abogado presentó un certificado médico fue en octubre de 2023 y la segunda a finales de enero de 2024.

En septiembre del 2023, Moreno fue diagnosticado con prostatitis aguda, conforme un certificado médico apostillado y emitido por un médico registrado en Asunción (Paraguay) y que sirvió para presentarlo, en su momento, en Ecuador.

El médico que atendió -en aquella ocasión- al expresidente consideró que un viaje de 13 horas con escala complicaría su salud.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours