El Frente Popular, conformado por 14 organizaciones sociales, anunció que se tomarán las calles por la eliminación de subsidios a los combustibles por parte del gobierno de Daniel Noboa.
La organización detalló que se reunirán el miércoles 12 de junio en la Caja del Seguro, en Quito, para marchar hacia el centro de la ciudad. El jueves 13 lo harán en las diferentes provincias del Ecuador con dirección a las gobernaciones.
Según el Frente Popular, Daniel Noboa miente al Ecuador cuando dice que su preocupación es resolver los problemas de los ciudadanos.
“Noboa lo que está privilegiando son los negocios de su familia y de la de su esposa, por lo tanto, es necesario que hoy levantemos con fuerza estas acciones del frente social para defender los intereses de los ecuatorianos”.
Daniel Noboa anunció la eliminación del subsidio a combustibles
El gobierno del presidente Daniel Noboa anunció que este 2024 se empezará la eliminación del subsidio a los combustibles: gasolinas extra y ecopaís. El futuro de la propuesta es incierto, ya que no se conoce cómo reaccionará la población ante el retiro de esta ayuda económica.
Ecuador subsidia el diésel, el gas de uso doméstico, las gasolinas y otros hidrocarburos desde hace 50 años.
Y aunque los subsidios no son malos y pueden funcionar como una herramienta para promover el desarrollo, muchas veces pueden estar mal direccionados, y se convierten en una medida ineficiente y costosa para los recursos públicos, señaló el Centro de investigación y acción colectiva – Grupo Faro.
No se conoce con exactitud cuánto dinero ha destinado Ecuador para esta subvención durante estas cinco décadas.
La Proforma 2024 señala que los subsidios a los combustibles representarán más de 3 000 millones de dólares este año. La mayor parte del monto se destina al diésel para el sector automotor.
Está previsto que este 2024 se haga la revisión de la subvención a las gasolinas extra y ecopaís, que tienen un costo estatal de 631 millones de dólares.
+ There are no comments
Add yours