La multifacética Lavinia Valbonesi también se ha dado a conocer como empresaria, luego del escándalo del proyecto inmobiliario en Olón.

Lavinia Valbonesi, esposa del presidente de la República, Daniel Noboa, consta como la segunda vicepresidenta del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), en el Informe Técnico Jurídico del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se reconoce oficial y legalmente a la organización política.

Antes de entrar al espectro político, como primera dama, Valbonesi se dio a conocer como “influencer” en las redes sociales, sobre todo en tik tok, donde subía videos de maquillaje, atuendos de vestir, cuidado de la piel y del cuerpo.

Desde la campaña electoral de Daniel Noboa a la Presidencia de la República, su contenido en redes sociales cambió y se mostró más cercana a la población, sobre todo a niños y personas vulnerables, entregando ayudas técnicas, como sillas de ruedas, por ejemplo.

Agenda

Ahora como primera dama muestra su agenda nacional e internacional, en búsqueda de apoyo y fondos a proyectos sociales, así como también su faceta de madre y tampoco ha dejado de compartir sus outfits.

Lavinia Valbonesi también se ha dado a conocer como empresaria, sobre todo, luego del escándalo del proyecto inmobiliario en Olón, donde se pretendía tomar una parte del Esterillo y afectar al manglar del sector.

Tras varios plantones y manifestaciones de los habitantes de Oloncito, alertando del impacto ambiental, la empresa Vinazin, de propiedad de la primera dama, terminó suspendiendo la construcción.

Otra de las empresas de Valbonesi, según la Superintendencia de Compañías, es Lamorsa, donde la primera dama figura como accionista mayoritaria y como su socia está María Beatriz Moreno, presidenta del movimiento ADN.

La actividad económica de Lamorsa es de restaurantes como: cevicherías, picantería, cafeterías, elaboración de productos de maíz, cacao, plátano, aceites, mermeladas y conservas.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours