Hay una coordinación interministerial para intentar recuperar los valores entregados.

Un fallo de la Corte Constitucional ordena al Estado a recuperar USD 22,2 millones, recursos que fueron entregados -tras una sentencia judicial- a los hermanos Bucaram Aivas, en diciembre de 2023.

El Ministerio de Economía señaló la asignación de recursos para esa sentencia a favor de los hermanos Bucaram Aivas se desprende de una solicitud que le hizo el Ministerio de Agricultura en septiembre de 2023.

En ese documento, Agricultura le solicitó la asignación de recursos para cumplir con una sentencia judicial emitida en su contra, por jueces de la provincia de Los Ríos, en la costa ecuatoriana.

El Ministerio de Economía procedió a atender este pedido, para que se cumpla dicha sentencia. “Que obligaba el pago de una indemnización de USD 22,2 millones a los hermanos Bucaram Aivas por un caso de posesión de tierras, de años atrás”, señaló la institución en un comunicado.

La institución financiera agregó que esta sentencia judicial aplicada por jueces de Los Ríos no podía ser incumplida por el Estado porque la misma se encontraba ejecutoriada.

Además, frente a la falta de liquidez de la caja fiscal, el Ministerio de Economía procedió a entregar bonos del Estado a los beneficiarios por un total de USD 22,2 millones.

Ahora mismo, el problema para el Gobierno es que los hermanos Bucaram ya vendieron esos bonos en el mercado de valores: Actualmente, los nuevos dueños de los papeles (bonos) temen no poder cobrar su dinero.

“El incumplimiento de sentencias constitucionales puede acarrear multas compulsivas diarias, así como la destitución de las autoridades”, señala Finanzas.

Sentencia

Una vez que la Corte Constitucional dejó sin efecto las sentencias judiciales dictadas el 20 de julio de 2021 y el 2 de diciembre de 2021 en la provincia de Los Ríos, se dispuso al Ministerio de Economía coordinar con el Ministerio de Agricultura y el Banco Central la recuperación de los valores entregados a los hermanos Bucaram Aivas.

El Ministerio de Economía señaló que se hizo la coordinación para recuperar los valores y que se bloquee temporalmente cualquier transacción de esos títulos de valores entregados en dación de pago.

Esto último, hasta que se resuelvan los recursos de aclaración que presentaron la Procuraduría y el Ministerio de Agricultura ante la Corte Constitucional, sobre el procedimiento a seguir en la recuperación definitiva de los valores.

Finalmente, “el Ministerio de Economía cumplirá con lo que dictamine la Corte Constitucionalcon el fin de que el Estado no sea perjudicado por decisiones judiciales que han sido dejadas sin efecto y que deben ser sancionadas con todo el rigor de la ley por las instancias jurisdiccionales del Ecuador”, señaló la institución.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours