Constitucionalistas señalan que Noboa no encargará la Presidencia, pero seguirá haciendo campaña sin pedir licencia, cometiendo infracciones electorales.

El presidente-candidato Daniel Noboa admitió que no está ejerciendo su rol de Presidente de la República, pues activó el modo candidato, sin pedir licencia sin sueldo, a la Asamblea Nacional, para hacer campaña.

“En este momento estoy en campaña, no estoy ejerciendo, estoy con permiso. La vicepresidenta encargada es Cynthia Gellibert”, dijo Noboa Azin en entrevista con Radio Sucesos.
Daniel Noboa avisó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que hará proselitismo hasta el 10 de abril, día del cierre de campaña.

Entonces, si Noboa no está ejerciendo como Primer Mandatario, ¿quién es el Presidente de Ecuador?

Melania Carrión, abogada, politóloga y experta en derecho electoral, sostiene que, actualmente, Ecuador presenta un debilitamiento institucional, pues Daniel Noboa ha interpretado a su gusto las leyes y la Constitución.

“El Primer Mandatario hace y deshace, interpreta la norma como a bien le conviene, dando lugar a un neopatrimonialismo electoral. El presidente usa una fachada de legalidad para hacer lo que le conviene”, enfatiza.
La jurista explica que se ha vulnerado el sistema democrático ecuatoriano. Esto, dice, ha dado pie a la manipulación de las funciones del Estado, lo que decantó en que Daniel Noboa Azin no pida licencia al Legislativo y, únicamente, se limite a notificar al CNE que hará campaña.

“Pretenden decir que se configura una ausencia temporal para dedicarse a hacer proselitismo”, resalta.
Melania Carrión precisa que el presidente-candidato está asumiendo que él está en ausencia temporal y no necesita encargar la Presidencia de la República. En caso de que se necesite ejercer la Presidencia, dice, lo hará a quien se designó como vicepresidenta; es decir, a Cynthia Gellibert.

El 29 de marzo, a través del Decreto 588, Daniel Noboa designó a Gellibert como Vicepresidenta de la República, durante el periodo de ausencia temporal de Verónica Abad, vicepresidenta electa.
Un día antes, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) suspendió a Abad de sus derechos políticos, por dos años, tras una denuncia de la Canciller, Gabriela Sommerfeld, por violencia política de género.
Bajo este contexto, Carrión aclara que Noboa sigue al frente del Ejecutivo, pero, en caso de que se requiera una acción presidencial, la podría ejecutar la vicepresidenta designada vía decreto.

“En la lógica de ellos, no existe ni acefalía, ni inconveniente jurídico. Él sigue siendo presidente, pero presidente en ausencia temporal y en caso de ser necesario, asumirá la vicepresidenta delegada, pero no encargará la Presidencia para no contradecir la sentencia de la Corte Constitucional”.
Por su parte, el constitucionalista Gonzalo Muñoz recuerda que la Corte Constitucional sentenció que Noboa no puede encargar la Presidencia vía decreto.

El jurista aclara que, pese a esto, Daniel Noboa Azin sigue gobernando, pues no ha encargado la Presidencia de la República.

“Quien está gobernando es Daniel Noboa. Mientras gobierna, lamentablemente infringiendo la ley, sigue haciendo campaña electoral, induciendo al voto y cometiendo una clara infracción electoral”, destaca.

¿Qué dijo la Corte Constitucional?

En su examen a los decretos 500 y 505, con los que Noboa declaró la fuerza mayor y encargó la Presidencia a Gellibert, la Corte Constitucional determinó que el ejercicio del cargo de Noboa no se puede someter a un encargo, delegación, subrogación o entrega por fuera de las disposiciones previstas en la Constitución.

“El cargo de presidente solo puede ser ejercido por quien se encuentre en la Presidencia de la República, mientras está en funciones, o por quien la Constitución determina que es su reemplazo, en caso de ausencia temporal o definitiva”, dicta la sentencia.
Es decir, el encargo presidencial le correspondía asumir a Verónica Abad, vicepresidenta electa, pero Noboa lo evitó.

Ante las dudas sobre cuál es la situación de Daniel Noboa, la asambleísta Jhajaira Urresta (RC) solicitó información al Secretario Jurídico (s), Stalin Andino, y a la Secretaria de la Administración Pública, Cynthia Gellibert, le pidió información sobre quién, actualmente, está ejerciendo como Presidente de la República.

RP

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours