Prestadores de salud denuncian falta de pagos del Gobierno de Daniel Noboa, mientras recursos se destinan a bonos en plena campaña electoral.

Proveedores médicos que brindan atención especializada al sistema de salud pública ecuatoriano exigen al Gobierno el pago de deudas acumuladas por servicios prestados.

Roberto Muñoz, especialista en endoscopía pediátrica de urgencia, denunció en nombre de los prestadores de salud que el Estado sigue sin pagar por los servicios brindados, pese a que continúan atendiendo a niños en condiciones críticas.

En su cuenta de X, Muñoz hizo un llamado urgente al presidente para saldar los valores adeudados.

“En nuestro caso, por ejemplo, realizamos endoscopías de urgencia a niños, un servicio que no puede detenerse. Sin embargo, es insostenible seguir trabajando al 100% sin recibir los pagos que nos corresponden”, expresó.
El especialista remarcó que, aunque entienden la crisis fiscal del país, el abandono financiero afecta directamente a quienes sostienen la atención médica en sectores vulnerables.

“No hemos detenido la atención, porque nuestro compromiso con los pacientes es firme. Pero necesitamos que el Estado también cumpla con su parte”, concluyó.

A pesar de la problemática en salud, el Ejecutivo ha visto como prioridad destinar más de USD 600 millones en bonos y ayudas durante el periodo electoral.

El ministro de Salud, Edgar Lama, en una entrevista televisiva, aseguró que el Gobierno ha transferido más de USD 200 millones a prestadores externos, y confirmó un reciente desembolso de USD 3 millones para Solca.

Añadió que se prepara un nuevo pago “relativamente grande” para clínicas privadas.

Mientras los anuncios oficiales prometen soluciones, cientos de profesionales de la salud enfrentan cada día la disyuntiva de seguir trabajando sin recibir compensación, en un sistema donde los recursos llegan tarde y la atención no puede esperar.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours