Andrés Mideros

No hay forma de que Ecuador crezca en un 4% como lo aseguró Daniel Noboa, aclaró el economista

Andrés Mideros, economista, investigador y docente, señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) del país cayó en un 1,6% y la inversión en 6,2% en el 2024, por lo que es imposible que en el 2025 la economía crezca a un 4% como lo aseguró el presidente Daniel Noboa.

“Para tener crecimiento mañana, tengo que invertir hoy. Es decir que no se puede crecer si no se invirtió ayer. No hay forma de tener crecimiento del 4%”, detalló.
Mideros aclaró que para este 2025 se prevé un crecimiento de entre el 1,5% y el 2%, como resultado del rebote de la crisis que se vivió el año pasado, incluso son proyecciones de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial y el Banco Central del Ecuador.

Pobreza

El economista detalló que en el 2024 la pobreza subió dos puntos porcentuales y la pobreza extrema 2,9%.

“La pobreza pasó del 26% al 28% y la pobreza extrema del 9,8% al 12,7%”, detalló.
El catedrático manifestó que esto significa que 2,4 millones de personas no pueden comer a diario porque no tienen con qué.

“El Ecuador no se merece eso (…) Daniel Noboa no puede decir que la casa está en orden con 2,4 millones que no tienen para comer”, reiteró.
Empleo

El economista explicó que la situación laboral en el país se ha deteriorado fuerte en el último año.

“El empleo cayó del 65% al 64% entre el cuarto trimestre de 2023 y 2024. Mientras que el sector informal crece drásticamente del 54% al 55%, e incluso en enero de 2025 se habla de que llega hasta el 57%”, aseveró.
Andrés Mideros detalló todo empleo informal no tiene contrato, factura, ni cotiza en la seguridad social, lo que genera un problema en la economía en general.

Mideros sostuvo que el ingreso laboral promedio cayó de USD 397 a USD 368.
RP

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours