Las estrategias de guerra sucia y de poner el odio de por medio, cobra mayor significado y mayor valor en esta campaña, agregó.

Agustín Burbano, sociólogo y analista político, señaló que la candidata a la Presidencia de la República, Luisa González, ha enfrentado una campaña sucia en este proceso electoral, pues el Gobierno de Daniel Noboa busca frenar su ascenso, administrando el miedo de la población.

“Las estrategias de guerra sucia y de poner el odio de por medio, cobra mayor significado y mayor valor”, puntualizó.
Burbano ejemplificó con el caso de la tabla de consumo de drogas o la desdolarización, temas que ya aclaró la Revolución Ciudadana pero que han sido usadas para atacar a la organización política a través de redes sociales con trolls o con las propias vocerías del Gobierno de Daniel Noboa.

“La gente tiene un trauma del feriado bancario y siente que se puede volver a eso con la desdolarización, por eso el Gobierno usa este miedo”, mencionó.
El sociólogo aclaró que, si la Revolución Ciudadana hubiese querido desdolarizar, ya habría ocurrido en los 10 años que gobernó con Rafael Correa, sin embargo, se da una falsa información para jugar con las emociones de la gente.

“Tomando en cuenta que el debate y la conversación pública es profundamente emocional y efectiva”, aseveró.
Con esa base, Agustín Burbano consideró que la posición de Luisa González en el debate tenía que ser firme ante acusaciones falsas y fabricación de mentiras de las que ha sido sujeta en este proceso electoral.

“Cuando hay un sistema político que conversa en esos términos es difícil pedirle al debate que salga de eso, porque la conversación pública está metida en el fango y porque tienes que demostrar que aquello que se atribuye es del contrincante”, detalló.
Debate

El sociólogo calificó al debate de fructífero porque sirvió para las personas que no tenían seguridad de su voto y que son sensibles a la ética con la que se maneja la cosa pública.

“González colocó elementos bastante significativos en el debate”, acotó.
En ese sentido, Agustín Burbano indicó que el debate dio elementos y material de críticas, argumentaciones, agresiones y acusaciones cruzadas.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours