La Fiscalía sigue dos investigaciones por este caso. Una por desaparición forzada y otra por secuestro con resultado de muerte. Los 16 militares involucrados se encuentran con prisión preventiva.

Este sábado 8 de febrero de 2025, se cumplieron dos meses del asesinato de los cuatro niños de Las Malvinas. Y los responsables de la desaparición de los niños, de su tortura y asesinato hasta ahora no han sido sentenciados.

La noche del domingo 8 de diciembre de 2024, Saúl Arboleda (15 años), Josué Arroyo (14 años), Ismael Arroyo (15 años) y Steven Medina (11 años) se reunieron cerca de Mall del Sur, en Guayaquil.

Los cuatro niños, oriundos del barrio Las Malvinas (Guayaquil), fueron retenidos por 16 militares. Los uniformados los trasladaron hasta la parroquia de Taura, en el cantón Naranjal, en un recorrido de aproximadamente una hora y 15 minutos.

Investigación

La reconstrucción de los hechos del caso Malvinas, que busca esclarecer la desaparición y asesinato de cuatro niños, fue aplazada hasta después de las elecciones del 9 de febrero de 2025.

El abogado, Abraham Aguirre, quien representa a las familias de las víctimas, explicó que la Fiscalía determinó que es necesario recabar testimonios claves antes de realizar esta diligencia, incluida la versión de un teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

La audiencia estaba prevista, en un inicio, para el jueves 30 de enero de 2025. Pero debido a la falta de declaraciones de testigos y versiones anticipadas, se reprogramó para el 19 de febrero de 2025.

Actualmente, la Fiscalía sigue dos investigaciones por este caso. Una por desaparición forzada y otra por secuestro con resultado de muerte. Los 16 militares involucrados se encuentran con prisión preventiva, dentro de la cárcel de Latacunga.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours