La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, dijo este miércoles, 5 de febrero, en Radio Líder Internacional 101.5 FM, en Machala, El Oro, a las 07:00, que no declarará estados de excepción, depurará a la fuerza pública y contrará a los gestores de la comunidad para que velen por el bienestar del barrio junto a la Policía comunitaría.

Según Luisa, «Más que estados de excepción, hay que realizar las acciones concretas, equipar a la fuerza pública. En los barrios, hacer que la gente también se involucre en la seguridad y para eso vamos a hacer gestores de paz».

«En cada ciudadela, que haya un gestor de paz, que recibirá medio salario mínimo vital (USD 235), para que pueda también dedicarse a esta a organizar su barrio junto con la policía comunitaria y vamos desde adentro, desde cada barrio, construyendo la «paz», expresó.

«No podemos hablar de la construcción de paz en el país sin justicia social porque mientras haya hambre y desempleo, lo más probable es que aumente la violencia y la delincuencia», expuso.

Seguridad

«Para la seguridad, presenté el plan Protege, que tiene acciones a corto, mediano y largo plazo, incluyendo cuánto costaría cada una de esas. Lo primero, depurar la fuerza pública. También hay malos elementos, como en todos lados. Lo segundo, profesionalizar y formar nuevos policías, tenemos un déficit de agentes, de acuerdo al estándar internacional y en 4 años deberíamos haber formado en un total de 20.000 nuevos policías, y cada año adquirir mil vehículos y mil motos para que se puedan movilizar los uniformados», compartió.

«Hay que darles gasolina, ¿No? Porque ahora mismo, sí tienen vehículos, pero están sumamente destruidos. Así es. De de la Policía Nacional. No han equipado a la fuerza pública, la dotación que requieren, armamento, municiones, etcétera, la dotación que necesitan y también sistemas de inteligencia, comunicación, luego, la institucionalidad es fundamental, un Ministerio Coordinador que haga que todas las fuerzas e instituciones se sienten en la misma mesa, y articulen el trabajo, sistemas inteligencia, coordinación y cooperación internacional», aclaró.

Propuestas incumplidas

«Creo que es tiempo en el que necesitamos urgente un cambio, en donde modifiquemos la mentira por la verdad, estos últimos 8 años, la mentira ha sido la que gana las elecciones y la que gobierna, con esto la la fuente de la cual ha nacido todo lo negativo en la patria, en la violencia, el abandono en salud, educación y cuando hablo que la falacia ha sido lo que ha gobernado prácticamente, mire, el señor Guillermo Lasso triunfa las votaciones mintiendo, engañando al pueblo para que le den el voto y cuando gana hace todo lo contrario», habló.

«Daniel Noboa, las ofertas de campaña que nosotros hicimos la vez anterior era para cumplirse en un año y medio, y ahí sí quiero ser muy enfática, ofertas que tenían que ejecutarse en ese lapso, así que cuando dicen faltó tiempo, no, no le faltó eso», conversó.

«Vemos que, por ejemplo, el señor Noboa ofreció bajar el precio de los combustibles y la tarifa eléctrica, que era su potestad. ¿Qué hizo en lugar de bajarlo como él ofreció? Los subió. A los jóvenes les prometió que todos los graduados del colegio iban a entrar a la universidad y en el debate presidencial yo le dije, ¿cómo va a ser usted para cumplir esto? Y me contestó, cuando no se roba alcanza. Entonces yo digo, debe estar robando porque no está alcanzando, no les cumplió absolutamente nada y más bien bajó el presupuesto para la educación superior y nuestros hijos están fuera del sistema educativo por falta de presupuesto», afirmó

«No se preocupó porque redujeron el presupuesto de las universidades. Luego los adultos mayores les dijo que iban a recibir una pensión jubilar, lo mínimo era el salario mínimo vital. ¿Y qué es lo que vemos? No solo que no les cumplió, es que antes les devolvían el IVA. Ahora les complicaron la devolución del mismo y no solo eso, sino que despidieron médicos, no hay medicinas, no hay buena infraestructura en salud. Cuando también había ofrecido aumentar el presupuesto para salud, tampoco», alegó.

«Ofreció que no iba a crear más impuestos y nos sube el IVA al 15%. Entonces no le faltó tiempo, le ha faltado conocimiento, capacidad, equipo y sobre todo amor por la patria, la gente y que le interese las necesidades del pueblo y darles atención. Hubo un recorte en salud y educación, con eso afecta a nuestros niños, los deja fuera del sistema educativo», contó.

«La violencia e inseguridad que azota en el país y les pido a los ecuatorianos, no olvidemos, el año anterior se hizo una consulta popular, poniendo la extradición, el aumento de las penas, etcétera, diciendo que con eso nos iban a garantizar la seguridad, pero se gastaron USD 60’000,000 que con eso hubieran comprado la medicina para los hospitales y no, eso era supuestamente para garantizar la seguridad, que ahora sí vamos a ser más seguros», abordó.

«Luego nos suben 3 puntos al IVA, diciendo que también es para seguridad, nos mintió, primero, que dijo que no iba a subir impuestos, segundo, que lo incrementa supuestamente por para controlar la violencia, yo le digo a los ecuatorianos, mi querido pueblo, mi estimada gente de El Oro, ¿usted se siente más seguro? ¿Usted siente que puede salir a las calles? ¿Usted siente que puede mandar a sus hijos tranquilos sin temor a que se los desaparezcan? No, ¿verdad? Porque nos engañaron, con ese aumento del IVA de 3 puntos», destacó.

«De todo lo que se ha recaudado del IVA, ni el 10% va a seguridad. ¿Y a qué nos ha llevado esto? Cómo se demuestra que todo fue una mentira y una farsa? Que este enero fue el mes más violento en la historia de la patria. 750 muertes en ese lapso. Solo en enero, queridos ecuatorianos. La cantidad de muertos que tenemos es más de que todos los fallecidos que tuvimos en todos los 12 meses del 2017. Ahora. Esa es la realidad», hizo hincapié.

Proselitismo

«Estar nuevamente en esta radio, un abrazo para todos, gracias por el recibimiento también. Siempre es un gusto estar en El Oro y la verdad tengo que reconocer que en el país ha habido un gran recibimiento, algo que en realidad no nos esperábamos, tan fuerte la acogida, normalmente hago ciclismo y paso por los pueblos tranquilamente en la bicicleta, me toca parar, frenar, allí, abrazarme a la gente que me está esperando y seguir el recorrido. ¿No? Así que, muy feliz de estar con ustedes», señaló.

«Ayer, hicimos el cierre de campaña aquí en Machala, muchas gracias a todos, pese a que es un día de semana, un poco complicado también los horarios, la gente que labora y la inseguridad, pues, ha sido una una gran acogida», indicó.

«Sí, a ver, siempre me preguntan eso. ¿No? ¿De dónde soy? Lo que importa es que yo sí nací en el Ecuador. Primero, mi familia, abuelos, padres son de Canuto, una parroquia de Chone, Manabí, soy chonera y luego, pues, mi mamá estaba de vacaciones, yo nací en Quito, de allí, pues, fui a vivir en Canuto, con mi familia», comentó.

«He hecho gran parte de mi vida en Quito, lo amo, la carita de Dios, la capital me permitió ir a la Universidad Central del Ecuador (pública), luego trabajé en el gobierno de la Revolución Ciudadana (RC), entre otros trabajos también, pero creo que el período más largo de empleo también ahí, así qué bueno, ahí también he hecho mi vida», refutó.

Cabe destacar que, Luisa tuvo agenda hoy. Desde Machala participó en varias declaraciones como en Radio Líder Internacional 101.5 FM, a las 07:00, en Radio La Propia 97.1 FM, a las 07:45, luego tendrá un gran cierre de campañana en la calle Guayaquil y 10 de Agosto, en Santa Elena, a las 16:00, donde se reunirá con sus militantes.

Por otro lado, Borja conversó en Quito hoy, a las 07:00, en Radio Canela 106.5 FM, a las 08:30, en BN Periodismo, a las 11:00, en Radio Pichincha 95.3 FM y a las 12:00, en Radio Estelar 99.7 FM.

Para concluir, los candidatos tienen hasta antes de las 00:00 de este viernes, 7 de febrero, para realizar proselitismo, luego nadie podrá hacer camapaña por ningún medio.
David Josue Quispe Franco.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours