Si los candidatos quieren confiar en el proceso y les interesa el país todos deberían pedir control electoral, agregó.
La abogada Mónica Luzarraga consideró que se esta maquinando un fraude electoral, por todo lo que ha ocurrido desde la inscripción de candidaturas en octubre de 2024, cuando el presidente-candidato, Daniel Noboa, decidió competir por la reelección sin pedir licencia.
A partir de ahí, la abogada detalló algunas infracciones electorales:
Uso de niños en campaña
Participación de candidatos en entrega de obras
Funcionarios del gobierno y servidores públicos haciendo franco proselitismo político en redes sociales.
Servicio Nacional de Aduanas entregando mercadería a Lavinia Valbonesi y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para que se entregue como dádivas a los electores, en lugar de donar a las fundaciones para que desde ahí se brinden ayudas, como lo dictamina la ley.
Entrega de cocinas de inducción que hoy se veden en Marketplace.
“Ya no hay un árbitro dentro de la contienda electoral. Se está maquinando un fraude electoral”, remarcó.
Luzarraga indicó que dicha campaña esta acompañada de la narrativa de algunas encuestadoras que quieren posesionar la idea de que Daniel Noboa tiene más del 50% de aceptación y que además le lleva 10 puntos a la presidenciable por la Revolución Ciudadana, Luisa González.
Control electoral
La abogada instó a no olvidar que en las últimas elecciones de 2023, Luisa González obtuvo el 48% de apoyo y que además, en la consulta popular de este gobierno, la mayoría le dijo NO a las preguntas cruciales que le importaban a Daniel Noboa, como es: del Arbitraje Internacional y Trabajo por Horas.
“Si los candidatos quieren confiar en el proceso y les interesa el país, todos deberían pedir control electoral. Todos deberían tener militantes en las urnas para que se respete la voluntad popular”, agregó.
Respecto al control de Fuerzas Armadas, Mónica Luzarraga subrayó que esa institución está venida de menos, después de su participación en el conflicto armado interno que dejó desapariciones forzadas, torturas, tratos crueles e inhumanos.
“El domingo 9 de febrero tendríamos que estar dispuestos a cualquier tipo de actuaciones”, puntualizó.
La abogada instó a la ciudadanía a permanecer atenta durante toda esta semana, incluso contrastando información, porque la manipulación y noticias falsas se han intensificado.
“Tenemos que identificar objetivamente de quién viene la información porque todo persigue manipular la voluntad popular el 9 de febrero”, alertó.
+ There are no comments
Add yours