No puede haber tanta coincidencia o suerte, para que Rosa Argudo y su familia hayan logrado ingresar con nombramientos al IESS e incluso sean proveedores de servicios a través de empresas privadas, agregó el asambleísta.

Diego Matovelle, asambleísta oficialista de ADN, señaló que el caso de presunta corrupción en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), José Carrasco Arteaga, en Cuenca, es solo la punta del icerberg de todas las irregularidades que se han denunciado en Ambato, Riobamba y Loja.

“Esta articulación podría llevarse con la venia de entes superiores de la ciudad de Quito”, agregó.
Según el asambleísta este caso no solo lleva a tener indicios de responsabilidad administrativa, sino también penal como: tráfico de influencias, delincuencia organizada, abuso de confianza, enriquecimiento ilícito, entre otros.

Rosa Argudo y familia

El asambleísta Diego Matovelle cuestionó cómo es que Rosa Argudo, una auxiliar de enfermería, que dirige un sindicato de trabajadores del IESS, percibiendo un salario de USD 1 290, logre tener un patrimonio por sobre los USD 200 000, que se suma a otros nueve predios en Quito e incluso un hotel que serían de su propiedad.

No solo es Argudo, explicó el legislador, sino también sus hijas, que en corto tiempo han logrado conseguir un patrimonio por encima de los USD 100 000:

Una de ellas, Lourdes Terreros Argudo, quien no solo labora en el hospital del IESS en Cuenca, sino que también tiene una empresa que provee de máquinas expendedoras de snacks en la casa de salud.

“Se ha contrastado información con el Ministerio de Trabajo, Servicio de Rentas Internas (SRI), el IESS, entre otros”, acotó.
Diego Matovelle detalló que Rosa Argudo incluso tendría testaferros para ocultar otros activos que son de su propiedad. En ese aspecto, el asambleísta también alertó de una clínica que tendría convenio con el IESS, donde la sindicalista sería accionista.

“Pueden existir cuentas en el exterior que no tienen origen lícito. Esta persona tiene algún tipo de influencia”, remarcó.
Suerte o coincidencia

El asambleísta Diego Matovelle indicó que Rosa Argudo tendría más de 10 personas laborando en el IESS, entre hijos, yernos y sobrinos.

Si bien Matovelle sostuvo que algunos de los familiares de Argudo son ganadores de concursos, también subrayó la necesidad de investigar cómo se llevaron adelante esos procesos, pues no puede existir tanta suerte o coincidencia, de que toda una familia trabaje en una institución pública.

“La próxima semana presentaremos un informe para que Fiscalía empiece a actuar de manera inmediata. Hay elementos que podemos aportar”, puntualizó.
Lo que llama la atención del asambleísta Diego Matovelle es que la familia de Rosa Argudo estaba ubicada en puestos estratégicos del IESS como bodegas, insumos o compras públicas.

“Esto hace que no exista eficiencia en el servicio y los afiliados y jubilados pagan los platos rotos, porque dan prioridad al presupuesto para gastarlo de manera direccionada”, criticó el legislador.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours