Con cinco votos a favor, la Comisión de Fiscalización calificó la solicitud de juicio político contra Gabriela Sommerfeld, acusada de presunto incumplimiento de funciones por el asalto a la Embajada de México.
La Comisión de Fiscalización calificó la solicitud de juicio político en contra de la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld. El trámite inició este 2 de julio de 2024.
La solicitud de juicio político contra la Canciller de la República fue calificada con cinco votos a favor, uno en contra y tres abstenciones.
Los asambleístas: Pamela Aguirre (RC); Sofía Espín (RC); Ronal González (RC), Lenin Barreto (RCI) y Lenin Rogel (PSC) votaron a favor.
Pamela Zambrano, Adriana García (Gente Buena) y Ramiro Vela (ADN) votaron en abstención; mientras que César Umajinga (ADN) votó en contra.
Gabriela Sommerfeld será notificada con el inicio del proceso de juicio político en su contra.
En el plazo de 15 días, la Comisión de Fiscalización recibirá las pruebas de cargo y descargo. En los 15 días subsiguientes, se abrirá la fase de actuación de prueba.
El pedido fue presentado por la asambleísta Jhajaira Urresta, de la bancada de la Revolución Ciudadana.
Sommerfeld es señalada de incumplimiento de funciones por el asalto a la Embajada de México en Quito, el 5 de abril de 2024.
Sommerfeld se pronuncia
En una publicación en su cuenta de X, Gabriela Sommerfeld dijo que «el Ecuador no tiene mucho tiempo y se debe trabajar intensamente para sentar los cimientos del ‘Nuevo Ecuador’».
La reacción surge luego de un post del presidente Daniel Noboa, en el que rechazó el retiro de firmas de asambleístas, en los pedidos de juicio político contra Sebastián Corral, Andrea Montalvo y Pablo Arosemena, con el fin de adelantar el proceso contra la canciller.
+ There are no comments
Add yours