La abogada indicó que están solicitando el nombre de la persona que redactó el comunicado y que ordenó que se suba a las redes sociales de las Fuerzas Armadas.
Paola Montoya, abogada de la familia de Aidita Ati, se preguntó cómo es que las Fuerzas Armadas lanzaron un comunicado respecto a la muerte la oficial en la Brigada Napo, sin tener certeza de los hechos y aduciendo que su deceso ocurrió por una asfixia.
“Suben una información que luego es comunicada al padre, señalando que su muerte es por ingesta de licor y que ella se asfixio con su propio vómito”, detalló Montoya en entrevista a Ecuavisa.
La abogada indicó que, junto a la familia de Aidita Ati, están solicitando el nombre de la persona que redactó el comunicado y que ordenó que suba a las redes sociales de las Fuerzas Armadas, porque esto podría enmarcarse en un caso de presunto fraude procesal, por intentar ocultar información.
Paola Montoya manifestó que durante el sepelio de la oficial Aidita Ati, el comandante General del Ejército le aseguró a la familia que la institución está dispuesta a colaborar en todas las diligencias que permitan esclarecer los hechos
“Esperemos que no se quiera actuar con espíritu de cuerpo”, agregó.
La abogada señaló que, por el momento, a la par del proceso judicial, los cuatro militares involucrados en el presunto femicidio de Aidita Ati, están enfrentando un sumario administrativo.
Los hechos
La abogada Paola Montoya contó que el sábado 30 de junio, alrededor de 18 miembros de las Fuerzas Armadas de la Brigada Napo, realizaron una fiesta con bebidas alcohólicas, festejando el retiro voluntario de dos oficiales. Este evento no habría contado con los permisos, ni la autorización de los superiores del destacamento.
“Luego de beber (Aidita Ati) fue trasladada a la habitación por 4 de los involucrados y esa fue la última vez que la vieron con vida porque amaneció muerta”, detalló la jurista.
Montoya sostuvo que no hay cámaras de seguridad para conocer a mayor detalle lo que ocurrió ese día, sin embargo, se están periciando los dispositivos celulares de los involucrados.
El lugar donde pernoctaba Adiita, contaba con 8 habitaciones más, no todas están ocupadas, sin embargo, este miércoles 3 de julio se realizará un peritaje en el lugar.
Diligencias
La abogada Paola Montoya puntualizó que la autopsia de Aidita Aita revela que fue víctima de violencia y presunta violación.
“No estamos hablando solo de femicidio”, acotó.
En todo caso, Montoya aseveró que se ha apelado a la decisión de una jueza que les permitió a los 4 oficiales defenderse en libertad, en lugar de dictarles prisión preventiva, porque supuestamente no hay riesgo de fuga.
“Los oficiales presentaron documentos de arraigo indicando que tienen estabilidad laboral, económica, familia, que son miembros de FFAA y que pueden comparecer, pero eso no es suficiente”, remarcó.
Para Paola Montoya, la jueza tenía que valorar el peso de la pena privativa de libertad, pues de encontrarles culpables podrían enfrentar una condena de 22 a 26 años, por lo que, a su criterio, sí hay alto riesgo de fuga.
+ There are no comments
Add yours