Existirá un ajuste en los precios en general por efecto especulativo, pero eso no será permanente porque el consumo cayó, agregó García.
El economista y docente de la Universidad Central, Santiago García, consideró que, si bien el alza de los precios de los combustibles tendrá un impacto inflacionario, no será por mucho tiempo, pues el consumo nacional está por los suelos.
García ejemplificó con el incremento del IVA del 12% al 15%. En ese caso la inflación mensual subió en abril, pero en mayo bajó y se hizo negativa.
“El tema es que Ecuador está en proceso de 0 crecimiento. Se viene sintiendo una caída en el consumo nacional”, agregó.
El economista reiteró que sí existirá un ajuste de precios, producto de un efecto especulativo, pero esto se volverá a normalizar en el tiempo porque las familias están sin liquidez y lo que se viene es un efecto cascada: consumo a la baja, menos producción, economía estancada y más desempleo.
En todo caso, para Santiago García es necesario que en este sinceramiento de precios, donde el Gobierno de Daniel Noboa, ha decidido subir el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís en USD 0,26, lo que corresponde es efectivizar una política productiva, crediticia y de empleo, sin embargo no hay nada.
+ There are no comments
Add yours