Los organismos solicitan la liberación del exvicepresidente ecuatoriano por haber sido detenido de forma arbitraria, así como exigen que se le dé un salvoconducto para que cumpla con su asilo en México.

El Grupo de Puebla y el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia(CLAJUD) presentaron una petición al Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que aborde de forma urgente el caso de Jorge Glas que fue presentado con carácter de denuncia por su madre Norma Espinel y firmada por sus abogados Sonia Vera y Aitor Martínez.

El exvicepresidente fue detenido el pasado 5 de abril de manera arbitraria, luego del asalto a la Embajada de México en Quito. Su aprehensión que se dio en medio de un traslado violento y malos tratos a la Cárcel La Roca, ha sido considerada como una grave violación a los derechos y al asilo diplomático que le había sido concedido por el Gobierno mexicano.

En la DECLARACIÓN DEL GRUPO DE PUEBLA Y CLAJUD se menciona que atrás de la orden de detención de Glas está el presidente Daniel Noboa, lo que constituiría un abuso de poder y una vulneración de las garantías constitucionales y del Derecho Internacional.

Tanto el Grupo de Puebla, como el CLAJUD piden al Grupo de Trabajo de la ONU que trate el caso de manera urgente, debido a la situación crítica en la que se encuentra Glas, debido a un intento de suicidio y la huelga de hambre en la que se encuentra desde el pasado 8 de abril.

Los organismos piden al Grupo de la ONU que se solicite al Ecuador una visita de esa entidad a la cárcel la Roca, en donde permanece Glas privado de su libertad.

Además, exigen la liberación inmediata del exvicepresidente, así como medidas para garantizar su seguridad y protección, incluyendo la concesión de un salvoconducto para que viaje a México, de acuerdo con las normativas internacionales sobre asilo.

También solicitan una investigación exhaustiva para identificar y responsabilizar a los implicados en la detención arbitraria de Glas por ser el resultado de años de persecución política en Ecuador.

Piden que se actúe rápido para restablecer la justicia y respetar los derechos humanos de Glas, ante las múltiples violaciones al Derecho Internacional y a la normativa interna ecuatoriana.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours