La ministra Mónica Palencia anuncia que se darán compensaciones en materia tributaria, a quienes realicen donaciones. A la par, el Gobierno alista la entrega de un bono para los uniformados que perciben sueldos que superan el básico. 

Con el Gobierno de Daniel Noboa, la concepción del Estado paternalista estaría por desaparecer. Ahora, al pueblo le tocará donar equipos para la Policía Nacional.

Al menos, eso sería lo que habría mencionado la ministra del interior, Mónica Palencia, con el fin de que con esas donaciones se equipare el accionar de los uniformados frente a la crisis económica.

La idea de que la ciudadanía contribuya con la institución policial sería una “carga” más a su economía, la cual ya viene golpeada por el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15 %.

En su cuenta de X, el analista político Mauro Andino Espinoza, califica a este pedido de Palencia como hacer una “caridad” con una “política de Estado”.

Andino consideró que esa no es la vía para cubrir las necesidades de los uniformados. Sugirió que en lugar de ejercer “prácticas del goteo”, hay que cobrar impuestos a los grandes contribuyentes, evitar la evasión y empezar por aquellos que tienen deudas en firme como el propio Grupo Noboa.

En esa línea, recordó que el Grupo Noboa tiene una deuda de USD 143 millones con intereses, multas y recargos.

Esta contribución es solicitada mientras el Gobierno de Daniel Noboa alista un bono por la actuación de los policías y militares en el conflicto armado interno.

El bono lo recibirán por una sola vez y será de un salario básico, es decir de USD 460.

¿Cuál será la metodología para la contribución ciudadana?

El Gobierno alista la metodología para las “donaciones”, pues el contribuyente recibirá beneficios tributarios.

“Es un reconocimiento del 150 % para los contribuyentes que donen a favor de la Policía. Tenemos canales abiertos en el Ministerio del Interior y pronto presentaremos una guía práctica”, señaló Palencia en una entrevista radial.

La funcionaria también anunció que se equiparará el servicio de alimentación (rancho) de los policías con los militares, según el Decreto Ejecutivo 267 emitido por el presidente Noboa, el pasado lunes 13 de mayo. El monto será establecido por el Ministerio de Trabajo.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours