En medio de la crisis fiscal, falta de inversiones, cambios gerenciales y de cierres de bloques a la vista, la producción petrolera en Petroecuador va a la baja y seguirá cayendo en 2024.

En medio de la inestabilidad administrativa, crisis fiscal y proyectos que no terminan de despegar, la producción petrolera de la empresa pública Petroecuador sigue cayendo.

En enero, la producción de petróleo alcanzó los 405 mil barriles diarios en promedio, pero para abril, esa cifra  descendió a 390 mil barriles diarios, es decir, una reducción de 15 mil barriles diarios, el equivalente al 3,7%.

Y, en el último mes (entre el 1 y el 12 de mayo de 2024), la producción petrolera de Petroecuador bajó a un promedio de 389 mil barriles diarios.

Situación compleja

Indudablemente, la producción de crudo seguirá cayendo en 2024 debido al cierre programado del ITT, uno de los campos más importantes operados por Petroecuador, que tuvo una producción de 52 mil barriles diarios el 12 de mayo de 2024. Está previsto que la extracción de crudo concluya en agosto de 2024.

De hecho, el presidente de la República, Daniel Noboa, ordenó el pasado miércoles, 8 de mayo de 2024, la conformación de un comité para desmontar el bloque 43 conocido como Ishpingo-Tambococha-Tiputini, en el Parque Nacional Yasuní, en aplicación a la consulta popular de 2023. Lo hizo a través de un decreto ejecutivo 257.

En recientes declaraciones, funcionarios de Petroecuador señalaron que alrededor de USD 600 millones será el costo del retiro de la infraestructura del ITT, aunque la cifra puede subir.

El panorama de Petroecuador no es nada alentador. Hay proyectos que no se han reactivado al 100%, como la recuperación de pozos cerrados, también hay letargo en el inicio de las licitaciones para procesos de exploración para incorporar nuevas reservas, como el Suroriente, en la Amazonía.

Además hay problemas con las operaciones de producción (shutdown) en el campo Auca.

Mientras la producción petrolera no logra recuperarse, Marcela Reinoso renunció a la gerencia de Petroecuador. Ella estuvo al frente de la empresa estatal entre enero de 2024 y el 12 de mayo.

Sumando el crudo de Petroecuador con las empresas petroleras privadas, la producción petrolera del país alcanzó los  486 barriles diarios entre enero y marzo de 2024, de acuerdo a las cifras disponibles en el Banco Central del Ecuador.

De manera puntual, el 13 de mayo de 2024 hubo una producción de 485.895 barriles. 

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours