Marco Flores reprochó que el mismo Daniel Noboa está repitiendo la receta de sus antecesores, cuando de los USD 1 732 millones del presupuesto del Estado, destina apenas USD 50 millones para inversión pública.
Flores explicó que en la página del FMI, donde se calcula la deuda con los países en derechos especiales de giro, se establece que Ecuador debe pagar en los próximos 5 años, un total de USD 7 228 millones, que deben ser cancelados en cuotas de:
- USD 900 millones en este 2024
- USD 1 579 millones en 2025
- Y en los próximos años USD 1 500 millones
El economista Marco Flores aclaró que con el FMI no se puede reestructurar la deuda, porque los estatutos del organismo lo prohíben, de ahí que la única maniobra que le queda a Ecuador es pedirle dinero al mismo FMI y diferir el préstamo.
“Ecuador ha tomado el dinero de la inversión pública, destruyéndola y pagando deuda”, puntualizó.
El Gobierno anunció la tarde del jueves 25 de abril que el FMI aprobó un nuevo crédito por USD 4 000 millones, esto quiere decir que ese monto servirá para honrar la deuda con el mismo organismo internacional.
“Ecuador tiene que pagar deuda con multilaterales, sino no lo hace, queda fuera de todo financiamiento internacional”, reconoció el economista.
Pese a ello, Flores subrayó que el Gobierno debe hacer un esfuerzo para que una parte del dinero, que llega en calidad de préstamo, sea destinada a inversión pública, caso contrario la estructura pública básica seguirá destrozándose y la pobreza profundizándose.
“Y aquí, hay una enorme responsabilidad de la población, se vota por la foto, pero no por el modelo económico”, mencionó.
+ There are no comments
Add yours