Las movilizaciones se replican en distintas provincias como Córdoba, Santiago del Estero y en la capital Buenos Aires.
Decenas de miles de argentinos iniciaron este martes 23 de abril una nueva jornada de protestas contra el Gobierno de Javier Milei y en defensa de la universidad pública y gratuita, instituciones que se encuentran al borde del colapso debido al drástico recorte presupuestario aplicado por la administración libertaria.
Las manifestaciones han sido convocadas por estudiantes, docentes y rectores de las 55 universidades públicas del país, quienes han denunciado las duras políticas de Milei contra el sector público, conocidas como las medidas de «ajuste» del plan ‘motosierra’, que hacen peligrar la continuidad de los estudios de decenas de miles de estudiantes.

En imágenes captadas por medios locales, se observa cómo la multitud llena la mencionada avenida de un extremo a otro, mientras los manifestantes marchar con vítores, pancartas y reclamos hacia la administración de Milei.
De igual forma, al norte del país, en Santiago del Estero, las movilizaciones masivas estuvieron en las calles para protestar contra la administración de Milei y en defensa de la educación pública.
En la capital del país, donde se espera que la movilización avance con mayor fuerza hacia la tarde, ya se han comenzado a movilizar distintos actores, entre ellos estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Entre tanto, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, comentó al medio local El Destape, que la marcha de este martes «va a ser muy determinante», porque responde a todo el descontento que siente la población por «las mentiras» del Gobierno de Milei.
Kicillof agregó que Milei, en tan solo cuatro meses, «ha causado un daño muy grande» al país, producto de sus políticas económicas y decisiones que no tienen nada que ver con lo que prometió en campaña y con un «recorte sin precedentes» en Argentina.
RT
+ There are no comments
Add yours