La defensa del femicida Germán Cáceres busca modificar la sentencia de 34 años y 8 meses a la que se le condenó en primera instancia por asesinar a María Belén.
La mañana de este 22 de abril, en la Corte Provincial de Pichincha, se instaló la audiencia de apelación del feminicidio de María Belén Bernal, una abogada quiteña que fue asesinada por su esposo, el expolicía Germán Cáceres, el 11 de septiembre de 2022.
En esta diligencia, lo que busca la defensa del feminicida es modificar el delito de femicidio a homicidio para que la pena sea menor. Cabe recalcar que, en primera instancia Cáceres fue condenado a 34 años y 8 meses de cárcel, es decir, la pena máxima por delito de femicidio.
La defensa de Bernal, de su parte, busca que también se condene al policía en servicio activo Alfonso C., por el delito de omisión, ya que él habría estado en el mismo lugar de los hechos, escuchado los gritos de auxilio de la víctima, pero no hizo nada para evitar la tragedia.
Acompañada por familiares, amigos y colectivos feministas, que gritaban consignas desde temprano, Elizabeth Otavalo, madre de María Belén, hace un llamado a la justicia y a la no impunidad.
Asegura que si bien «nada puede devolverle a su hija», esto debe servir para sentar precedentes que evite que las mujeres sigan siendo asesinadas por razones de género.
Al lugar también asistieron familiares de Alfonso C.. Aseguran que es inocente y que colaboró con la justicia en lo que más pudo.
«Estamos aquí para demostrar, por tercera vez, que que mi hijo es inocente. Ahora son otras razones por las que quieren seguir involucrando a mi hijo, pero nos defenderemos», dijo Olga Vizcarra, madre del policía.
+ There are no comments
Add yours