La Policía de Ecuador anunció que Colin Armstrong, empresario y cónsul honorario del Reino Unido en Guayaquil, fue secuestrado durante la madrugada del sábado en Baba, en la provincia tropical de Los Ríos. Se cree que el británico de 78 años fue sustraído de su vivienda junto con “una mujer de nacionalidad colombiana”.
El personal de la Unidad Antisecuestros y de la Policía Judicial se han sumado a la investigación en curso para esclarecer los hechos y dar con su paradero.
Por su parte, el jefe de la Policía de Los Ríos, coronel William Calle, confirmó a Expreso el secuestro. “No puedo dar mayor detalle, me llamaron a las 02:45 para alertarme de esta novedad. La Policía está haciendo su trabajo”, dijo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores británico dijo estar en contacto con las autoridades locales.
Armstrong es el fundador de Agripac, una de las mayores empresas de suministro de productos agrícolas de Ecuador, que desarrolla también soluciones en los campos de acuicultura, producción de fertilizantes, químicos industriales, salud animal, semillas y larvicultura, entre otros.
Su desaparición se dio en un momento en que la inseguridad y la violencia en el país han alcanzado un nuevo récord, debido a la fuerte presencia de carteles de droga extranjeros y locales que infunden su terror en la población con matanzas, secuestros, extorsiones.
Es por ello que, en el último tiempo, la privación de la libertad de importantes personalidades con el fin de exigir un rescate de dinero se ha convertido en una práctica cada vez más habitual, aunque las autoridades no han sugerido, de momento, que se trate de un hecho de esta naturaleza.
Desde que llegó al poder -e incluso antes, durante su campaña- el presidente Daniel Noboa se ha mostrado tajante con estos criminales y prometió aplicar una política de mano dura sobre todas las organizaciones narco para poner fin a una de las peores crisis de seguridad, que se acompaña de instituciones debilitadas y funcionarios cooptados o amenazados por el crimen organizado.
Ecuador está inmerso en una grave ola de violencia que lo ubican como uno de los países más peligrosos de la región (AP)
De todas formas, se espera que para el año a punto de acabar la esta cifra exponga un aumento y se ubique cerca de los 40 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Asimismo, según reflejó una encuesta realizada sobre 146.000 adultos de 140 países, Ecuador es ya el quinto país del mundo con peor puntuación sobre la percepción de seguridad, con 59 puntos. Empata en la misma posición con Gabón y Sudáfrica, y es superado por la República del Congo, Sierra Leona, Gambia y Liberia.
(Con información de AFP, EFE y Reuters)
+ There are no comments
Add yours