
Ecuavisa registró en febrero del 2021 que Guerrero Cruz, quien estaba en funciones dentro de la Unidad Judicial Norte 2 Penal, con sede en Guayaquil, había ordenado al Registro Civil que registre a Byron David Castillo Segura como ciudadano del Ecuador al otorgarle un Habeas Data.
Ecuavisa habló en su momento con el director del Registro Civil, Rodrigo Avilés, quien indicó que la entidad pública iba a apelar la decisión del juez Guerrero «ya que el cuerpo legal (del Registro Civil) encontró varias inconsistencias en la documentación
rofundizando en relación a la postura del Registro Civil, Avilés expresó: «nuestro cuerpo legal encontró dudas, o el procedimiento no fue lo correcto, Castillo presentó un Habeas Data, por lo que puede que los abogados no crean que fue la forma de abarcar el tema».
Por último, Avilés no continuó en el puesto, en su reemplazo estuvo Fernando Alvear, quién también habló con Ecuavisa y a diferencia de su antecesor dejó a un lado la apelación y aceptó la orden del juez, otorgando la ciudadanía al lateral de Barcelona SC, que luego volvió a ser convocado a la selección ecuatoriana de fútbol.
El 19 de marzo del 2021, Castillo recibió la cédula por parte del Registro Civil, dando punto final al tema a escala nacional, no obstante, un año después y tras quemar todas las instancias, el Tribunal Federal Suizo reafirmó que existían «irregularidades en los documentos» del ahora jugador del Pachuca de México, indicando que habían «claras sospechas de haber nacido en Colombia«.
Ante dicha decisión, la FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol) se vio obligada a pagar una multa superior a los USD 100 mil y la resta de tres puntos en la tabla de posiciones de las actuales Eliminatorias al Mundial 2026.
Byron Castillo no ha vuelto a ser convocado a la selección de Ecuador.
+ There are no comments
Add yours