Un parte de la reserva internacional terminó en las bóvedas de bancos privados

El analista económico Pedro Páez reveló el mecanismo por el que la reserva económica, a través del BIESS; se convirtió en liquidez para el sector bancario nacional.

Decían que los recursos de la reserva monetaria internacional eran sagrados.  Decían que la economía del Ecuador presente y futura dependía de no mover ni un centavo de esa montaña de dinero. Pero no, en ocho meses la reserva monetaria internacional se redujo en 1 456 millones de dólares, según datos del Banco Central del Ecuador.

 

Captura Banco Central

 

¿Qué pasó?

En entrevista con Radio Pichincha, el ex superintendente de Poder de Control de Mercado Pedro Páez reveló que esos recursos fueron a parar a los bancos privados.

La transferencia se habría realizado a través de una operación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social que, a través del BIESS, que se hizo de cartera vencida de la banca comercial.

Páez no fue el único que esperaba una respuesta  formal del instituto sobre estas inversiones, el colectivo “Va por ti Ecuador” envíó el 10 de febrero de este año un oficio al IESS solicitando la información, pero el pedido fue derivado y sigue sin respuesta.

Intereses por todo lado

Para febrero, el gerente del BIESS era Carlos Julio Arosemena Durán, quien estuvo en el cargo hasta el pasado 25 de abril. Arosemena Durán es , además, accionista de Banco de Guayaquil, según los registros de la Superintendencia de Bancos. No solo eso, Arosemena  participa accionariamente de dos entidades financieras privadas: Solufinsa S.A. y Prontocapital SAS.

Captura Super de Compañías

 

El Gobierno del Encuentro repite y repite a través de todos sus voceros, que la reserva monetaria es intocable para programas sociales: educación, salud, bienestar, así lo el propio Presidente Lasso lo expresaba en sus redes sociales. Veamos esta captura.

 

(Captura red X Presidente Lasso)

 

En definitiva, la reserva sí es intocable para programas sociales, pero para otros intereses,como los del sector bancario, está al alcance de la mano.Decían que los recursos de la reserva monetaria internacional eran sagrados.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours