Traficantes abandonan a migrantes ecuatorianos en el Caribe de Panamá

51 migrantes irregulares, venezolanos y ecuatorianos, 14 de ellos menores, fueron abandonados en una playa de Panamá.

Los migrantes, 46 nacionales de Venezuela y cinco de Ecuador, viajaban en una lancha rápida por el mar Caribe de Panamá , cuando fueron abandonados por los traficantes de personas, alertaron las autoridades panameñas.

El incidente se produjo el 26 de agosto, después de que una patrulla del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una localidad fronteriza con Colombia avistara la embarcación.

El capitán Carlos Reyes, ejecutivo del Tercer Batallón Puerto Obaldía del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), explicó que los policías hicieron “señales de alto” a la embarcación, pero ésta “se dio a la fuga, encallando en una playa”.

“Los ciudadanos que operaban esa embarcación lograron internarse en la selva”, dijo Reyes. Por el momento, las autoridades los buscan, ya que son sospechosos del delito de tráfico ilícito de migrantes.

Según la información oficial, 10 de los migrantes abandonados recibieron atención médica porque sufrieron “heridas leves” cuando la embarcación encalló en la playa, ubicada en el distrito de Tubualá.

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica, por donde transitan miles de viajeros procedentes del sur del continente que se dirigen a Estados Unidos, en una crisis migratoria y humanitaria sin precedentes en la región.

Se trata de personas procedentes de países de todo el mundo, aunque en los últimos años son en su mayoría venezolanos, seguidos de haitianos y ecuatorianos.

En lo que va de año, más de 308.000 migrantes han llegado a Panamá, tras atravesar la peligrosa selva del Darién, en la frontera con Colombia, el 20% de ellos menores de edad.

Debido a la crisis migratoria, las autoridades panameñas están estudiando medidas drásticas para detener el flujo de viajeros, como el cierre de la frontera con Colombia.

Tambien te puede interesar

Más de este autor

+ There are no comments

Add yours