Chile anunció que también participarán en el acto conmemorativo del próximo 11 de septiembre el primer ministro de Portugal, António Costa, y el presidente del Consejo Federal de Alemania, Peter Tschentscher.
El próximo 11 de septiembre se cumplen 50 años desde que el general Augusto Pinochet lideró un golpe de Estado contra el gobierno del presidente socialista Salvador Allende (1970-1973), quien se suicidó en el palacio presidencial de La Moneda antes de ser atrapado por los militares.
El golpe dio inicio a una cruel dictadura de 17 años que dejó un saldo de más de 40.000 víctimas, entre ellas al menos 3.200 opositores asesinados, de los que 1.469 fueron víctimas de desaparición forzada.
Boric ha organizado para ese día un gran acto ciudadano en una plaza aledaña al palacio presidencial y previamente el presidente, Gabriel Boric, recorrerá junto a los jefes de Estado y de Gobierno invitados La Moneda.
Polarización
La Cancillería chilena subrayó que también asistirán a la ceremonia los expresidentes de Colombia, Ernesto Samper y Juan Manuel Santos; de Costa Rica, Laura Chinchilla; del Gobierno de España, Felipe González; y de Uruguay, José Mujica.
La conmemoración de los 50 años del golpe Militar está generando gran polarización y crispación en Chile hasta el punto de que Boric, el primer mandatario que nació después de la rebelión castrense , calificó la semana pasada el ambiente de «eléctrico»,
El exlíder estudiantil, de 37 años, anunció el pasado julio su intención de promover una declaración común entre las distintas fuerzas políticas, pero a una semana de la conmemoración de la ruptura democrática, tanto la derecha tradicional de Chile Vamos como el ultraderechista Partido Republicano rechazan frontalmente suscribir cualquier acuerdo. EFE


+ There are no comments
Add yours